Un nuevo espacio cultural en Puerto Morelos, del lado de la Colonia
Desde abril, Puerto Morelos cuenta con un nuevo centro cultural comunitario en el que se organizan actividades diarias, semanales y mensuales que incluyen – e incluirán en los próximos meses en su calendario – talleres de arte, exposiciones, conciertos, espectáculos escénicos, charlas, tianguis culturales, intercambio de libros y club de cine.
En esta casa de Villas Morelos 1, donde sucede el centro cultural comunitario El Telar, se puede encontrar un multi-foro equipado para actividades escénicas, conciertos y espectáculos, una biblioteca con un área de ludoteca, una galería y un jardín. Se erige como un espacio seguro para la convivencia y el aprendizaje; donde nos podemos encontrar con un programa de talleres activo cada mes.
¿Por qué a través del arte y la cultura?

Porque el arte es una poderosa herramienta de integración social capaz de crear vínculos duraderos en la comunidad, estimulando la creatividad y la disciplina, con un papel fundamental en el desarrollo humano; y porque fomentar la cultura es un valor clave en nuestra sociedad ya que construye el sentido de identidad y pertenencia fundamental para cualquier comunidad.

Toda actividad artística y cultural que involucre a toda la familia, cultiva vínculos comunitarios y crea relaciones sociales y económicas que benefician tanto a locales como a visitantes teniendo un efecto integrativo de la comunidad a mediano y largo plazo.
La creación de vínculos será de beneficio mutuo a través de actividades y expresiones artísticas y culturales, ya que hay una gran cantidad de artistas en nuestro Municipio. Por un lado, esta sinergia permitirá la difusión de arte local, vínculos comunitarios entre locales y visitantes, y por otro, promoverá el crecimiento de la economía local, la participación de negocios locales y el turismo cultural.
Los objetivos de El Telar
Algunos de los objetivos de El Telar que buscan ver la luz pronto son establecer un programa de becas para niños y jóvenes de bajos recursos (financiado a través de donaciones) y crear una galería de arte y de productos de elaboración artesanal.

Y objetivos en proceso – y en constante movimiento – son crear un directorio de artistas locales, hacer crecer en material la biblioteca/ludoteca montada y seguir equipando el multi-foro para poder hacer cada vez más actividades escénicas, conciertos y espectáculos; también producir eventos de interés cultural y artístico desde y para la comunidad; y así establecerse y crecer como un espacio de interacción y convivencia entre la comunidad puertomorelense y sus artistas, generando un círculo virtuoso.
¿Quieres saber cómo participar en El Telar?
Tuvimos el inmenso placer de participar en diversas actividades en este Centro Cultural Comunitario: taller de canto, taller de vocalización, “open mic”, un concierto de jazz, un día de intercambio de libros, y tianguis cultural. ¡Y ésto, sólo en el mes de abril!

Apoyemos, como Comunidad a El Telar, cada uno desde el lugar que pueda, uniendo fuerzas para que llegue muy lejos como espacio de integración, convivencia y aprendizaje mutuo para la comunidad puertomorelense.
¿Cómo ayudar?
Una de las maneras es asistiendo a sus eventos o talleres; otra, puede ser adquiriendo alguno de sus productos, donando algo directamente o en especie para el espacio y sus actividades; y también puedes unirte a su Club de Mecenas.

En un momento en que el Municipio está creciendo muchísimo, transformándose rápidamente en un atractivo nacional e internacional – tanto para vivir como para vacacionar – es de gran valor poder contar con un nuevo espacio seguro para cultivar lazos entre diversos sectores de la comunidad de Puerto Morelos que impulse dinámicas socio-culturales de beneficio mutuo.
Acércate:
Calle Catamarán Mza 28 Lt 24 A, Villas Morelos 1, Puerto Morelos.
Sigue a El Telar en:
Facebook e Instagram o contactate por e-mail a eltelar@gmail.com
¡Y participa!
Fuente: León Farias, de El Telar, Centro Cultural Comunitario.
Si te interesó esta nota, puede que también te interese leer: “Kamishibai, técnica de origen japonés“